I. Cuando el aula es un tornado. Los paradigmas educativos frente al conflicto. 
II. La pedagogía de la Alegría  y la conciencia del dolor. 
III. La solución está dentro… La solución está afuera. 
IV. Amor + Intención = Alegría. 
V. Taller de la Geósfera. Las  dificultades. 
VI. La comprensión: Base de la Pedagogía  de la Alegría.  
VII. La Pedagogía  del Amor. 
VIII. La dinámica de la Cooperación   y la Pedagogía  de la Alegría.  
IX. ¿Enseño o Aprendo? 
X. Maestros y Alumnos, Seres en busca de Sentido. 
XI. Mi alumno genio. 
s Reflexionando acerca de las capacidades personales. 
XII. Cambiando la manera de mirar. 
XIII. Se busca: Una familia para mi alumna. 
XIV. Aunque a mi ego le duela. 
s Capacidades funcionales del organismo. 
s Autoapreciación. 
s Capacidad de desarrollo en la esfera profesional. 
XV. El Recital de The Cranberries.
XVI. La Belleza  y el Entorno. 
s Higiene y Estética. 
s Estética personal. 
s La Escuela  y la televisión. 
s La escuela y el medio en el que está inserta. 
s Belleza natural. 
XVII. Seño… me duele la cabeza. 
XVIII. Recuperando el Cuerpo. 
1. El Cuerpo, medio de Relación. 
2. El Cuerpo, medio destruido. 
3. El Cuerpo, asiento del Espíritu. 
4. El Cuerpo, Espejo de nuestros Pensamientos. 
5. Cuerpo y Alma, división aristotélico-cartesiana. 
6. Cuerpo y Energía. 
7. El Cuerpo Relajado, condición de Vitalidad. 
8. El Cuerpo y su Alimentación. 
9. El Cuerpo y las Emociones. 
10. El Cuerpo y el Ritmo. 
11. El Cuerpo y la Conciencia.  
12. El Cuerpo, Espacio Sagrado. 
13. El Cuerpo en Desarrollo. 
XIX. Las Artes en la Pedagogía  de la Alegría.  
s Las Artes Plásticas, Creación y Manifestación de la Belleza.  
s El Cine, Manifestación de la Belleza  para la Formación  en Valores. 
s La Fotografía , la Filmación  y las herramientas Informáticas, Recursos Motivacionales. 
s El Teatro, Herramienta para la Resolución  de Conflictos. 
s El Teatro, una Tabla Salvavidas. 
s El Teatro, Recurso para la Formación  de la Conciencia. 
s La Expresión Corporal  y la Danza , Medios de Autoconocimiento en Libertad. 
s Las Artes Internas, Camino de Autoconocimiento. 
s La Música , Espacio de Reconexión con uno mismo. 
XX. Buen Humor, Amistades y Autoestima. 
XXI. La creatividad y el arte de la improvisación. 
s Actos escolares. 
s La carpeta de planificaciones. 
s La improvisación. 
XXII. Autodesarrollo en el Ahora. 
XXIII. Síntesis de los Principios rectores de mi Trabajo Pedagógico. 
XXIV. La escuela primaria, un paseo por la experiencia. 
+ Tui, Lo Sereno, el Lago. 
+ Oleg Tcherne, “La enseñanza primaria como camino hacia el autodesarrollo.” 
s ¿Cuáles son las principales diferencias entre el modelo actual del desarrollo del niño y un posible modelo alternativo? 
s El papel del Desarrollo Espiritual en la Enseñanza.  
s El Aporte de las Culturas del Mundo en el Proceso del Autodesarrollo del Hombre. 
s La explicación del Desarrollo Físico. 
s La explicación del Desarrollo Psíquico
 Autores y obras especialmente luminosas. 
Comentarios
Publicar un comentario